DEFINICIÓN:
Sistema de impermeabilización laminar de óptima resistencia al envejecimiento y punzonamiento, muy alta flexibilidad e inmejorable relación costo beneficio. Alma central en tela no tejida de poliéster Trevira Spunbond de 180 gr/m2, cubierto por ambos lados de asfalto modificado, de alta calidad, terminado en su lado inferior por una película antiadherente de polietileno, y acabado superior en arena sílica suelta para recibir acabado en pintura Bituminosa de aluminio TEXSALUM
USOS Y PROPIEDADES:
Por su gran comportamiento elástico y flexible, así como por su refuerzo central de poliéster no tejido se utiliza para impermeabilizar todo tipo de superficies con grandes movimientos térmico-estructurales y grandes extensiones.
• Impermeabilización de superficies con acabado en piso duro, jardineras, terrazas, entre otros.
• Asfaltos más adhesivos – No se resquebrajan al doblarse.
• Refuerzo central en tela de poliéster Trevira Spunbond de 180gr/m2.
• Impermeabilización de patios, jardineras, terrazas, baños, y en general superficies o áreas que depositen o estén en contacto ocasional o permanente con el agua.
• Impermeabilización de cubiertas expuestas a la intemperie – siempre y cuando el manto se proteja con Pintura Bituminosa de Aluminio TEXSALUM.
• 100% impermeable
• Excelente estabilidad dimensional
• Espesor y calidad uniforme
• No se pudre
• Mayor vida útil
• Excelente capacidad para soportar altas y bajas temperaturas
• Limpio y no contaminante
• Apto para resistir condiciones severas de movimientos térmicos y estructurales
RENDIMIENTO
• Rollo de 10 M de largo X 1. 0 M de ancho.
• Útiles 9.00 m² (Traslapo de 10 Cm).
CALIBRE LÁMINA
• 4.0 mm
• ± 5%
TEMPERATURA DE SERVICIO
Todas las temperaturas ambiente.
ALMACENAMIENTO
• 1 año protegido de la intemperie.
• Posición vertical siempre
PESO
• Peso Rollo 4.0 mm = 46Kg. Peso M² = 4.6Kg.
• + 5%
EQUIPO BASICO
• Cilindro a base de gas propano (preferiblemente de 20, 40 o 60 libras para su maniobrabilidad).
• Espátula o palustre de regular tamaño (garfio) y bisturí de cuchilla ancha.
• Rodillo pequeño de caucho para dar firmeza y sellado a los traslapos.
• Soplete (regulador, boquilla y manguera). Encendedor de llama.
Para el operario: overol, botas de seguridad, guantes de carnaza, gafas de protección. Casco y cinturón de seguridad en caso de alto riesgo.
FÍSICAS
Resistencia a la tensión D.M 750 N./5 cm. D.C. 550 N./5 cm.
Elongación D.M 45 %. D.C. 32 %
Punto de ablandamiento 110 °C
Penetración 35 dm
Fragilidad a bajas temperaturas -15 °C
Estabilidad dimensional PASA
DATOS COMUNES DE INSTALACIÓN:
Preparación de la Cubierta o Soporte:
• Debe estar completamente firme, afinada, limpia, seca, sin grasa, libre de disolventes y sin materiales sueltos
• Superficie pendientada hacia bajantes, canales y desagües
Consejos Básicos de Instalación:
• Para preguntas específicas de instalación del manto, favor contacte nuestro departamento técnico en el 236.3044 de Bogotá.
• Asegurarse que la superficie cumple con las características de aplicación
• La superficie a impermeabilizar debe ser imprimada con una capa de emulsión asfáltica ED-9 de Texsa.
• Usar Zapatos planos de caucho y no dejar objetos afilados o con puntas en la superficie impermeabilizada (tornillos, alambres, etc)
• Fundir la capa inferior del manto con el calor de la llama del soplete a gas, cuidando de no llegar al alma central por demasiada llama. Al tiempo que se funde esta capa inferior, se debe desenrollar el manto y se debe presionar el mismo para garantizar su adherencia con la superficie. Se debe tener especial atención en la unión de los traslapos.
• Nunca deben coincidir 4 puntas de terminación del manto en un mismo punto.
• Se debe empezar a instalar el manto por la parte inferior de la superficie
• En el caso en que el acabado se pintura bituminosa de aluminio TEXSALUM se recomienda:
• Barrer la arena sílica antes de pintar
• Hacer mantenimiento a la pintura (repintar) cada 18 meses