IMPERMEABILIZANTE ACRÍLICO IMPERTEXSA 7 AÑOS
CO03164-V1-04/feb/19
Definición:
Impertexsa es un Impermeabilizante acrílico decorativo y de fácil aplicación, con tecnología Europea de alta calidad y desempeño, diseñado con estándares internacionales para impermeabilizantes acrílicos ajustado a las necesidades del mercado local. Formulado con tecnología Max Guard+ que proporciona mayor elongación, mejor resistencia, excelente durabilidad y con fibras de refuerzo para generar una barrera impermeable, duradera y resistente a rayos UV.
Usos y Propiedades:
Excelente calidad y desempeño para impermeabilizar:
- Placas de concreto
- Cubiertas
- Terrazas (tránsito ocasional de mantenimiento)
- Fachadas y culatas
- Rehabilitación de tejas (como recubrimiento)
- Viga canales
Como Recubrimiento para:
- Teja Shingles
- Teja de barro
- Fibrocemento
- Baldosas con base cemento
- Drywall
- Madera
- El acabado puede ser aplicado directamente sobre la impermeabilización existente, verificando que esté limpia y adherida
Ventajas:
- Impertexsa tiene mejor resistencia al empozamiento que los acrílicos actuales del mercado
- Excelente adherencia a diferentes sustratos
- Con refuerzo de fibras que permiten mayor resistencia a la tensión
- En Color blanco: Extraordinario aislante térmico – Reflectividad solar 0.82 (norma ASTM C 1549)
- Resistente a rayos UV
- No genera barrera de vapor- deja respirar la superficie impermeabilizada disminuyendo la condensación
- Sistema de aplicación en frío
- Es de fácil aplicación, secado rápido y listo para uso
- Amigable con el medio ambiente
Presentaciones
- 12 años: 4,7 Kg y 21 Kg
- 7 años: 4,4 Kg y 20 Kg
- Colores: Blanco, Rojo colonial y Gris
- Otros colores bajo pedido
Almacenamiento y Transporte
- Mantener en lugar seco y ventilado dentro del envase original a una temperatura entre 5°C y 40°C
- 24 meses de vida útil sin abrir, desde su fabricación
- Transportar con las precauciones normales para productos químicos (ver ficha de seguridad)
Normas:
- Impertexsa cumple con la norma internacional para impermeabilizantes acrílicos ABNT-NBR 13321
TABLA 1: DATOS TÉCNICOS COMUNES

TABLA 2: DATOS COMUNES DE INSTALACIÓN

- El rendimiento en kg/m2 es una aproximación que puede variar dependiendo del sustrato, rugosidad de la superficie y la manera de aplicación
TABLA 3: DURABILIDAD Y MANTENIMIENTO
Referencia
|
Impertexsa 7
|
Impertexsa 12
|
Durabilidad Aproximada
|
7 años
|
12 años
|
Mto. Preventivo
|
3.5 años
|
6 años
|
La durabilidad de Impertexsa está calculada con los rendimientos tabla.2 y mantenimiento preventivo adecuado y en el tiempo recomendado tabla 3
Preparación de la Superficie:
- La superficie debe estar sana, limpia, seca y sin de lechadas base cemento
- Libre de cualquier contaminación: polvo, hongos, líquenes, musgos, aceite, grasa o material que pueda impedir la adherencia del producto al sustrato base
- Se sugiere que el mortero de nivelación o pendientado cumpla con la normatividad para morteros tipo S (ASTM C270), con resistencia mínima a la compresión a 28 días 12,5 Mpa. (125 Kg/cm2)
- La resistencia del ensayo de Pull off debe ser mínimo de 1,5 Mpa. (15Kg/cm2)
- Nivelas todas las áreas donde se presenten empozamientos de agua
- Aplicar en temperaturas entre 5°C y 40°C, si se supera la temperatura límite se recomienda no aplicar.
- El mortero no debe presentar imperfecciones (brozas, protuberancias, material particulado)
- En presencia de hongos, líquenes o musgo, se sugiere eliminar con ayuda de hidrolavado y jabón neutro, con el fin de evitar su proliferación una vez instalado el sistema Impertexsa
- La humedad de la superficie debe ser menor o igual al 4% antes de aplicar el producto, para verificar si se puede aplicar el producto, se recomienda colocar un plástico de 50x50 cm sellado perimetralmente con una cinta adhesiva, a las 16 horas observe la humedad condensada bajo el plástico, si ésta equivale a un área mayor al 4% del área total del plástico, el sistema Impertexsa no se puede aplicar directamente. (Norma ASTM D 4263-12, método de la lámina de plástico para medir la humedad en el concreto). Cualquier información adicional consultar con nuestro Departamento Técnico
Tratamiento de Fisuras o grietas:
- En presencia de fisuras o grietas con movimiento que superen el puenteo de fisuras (ver tabla 1), se debe utilizar sellante de poliuretano TexsaElastik., previamente se debe inducir la grieta con pulidora y disco de corte respetando el factor forma 1:1 (ancho: profundidad), retirar el polvo y secar muy bien el sustrato antes de aplicar el TexsaElastik
- Para puenteo de fisuras se aplica el sistema Impertexsa reforzado con la tela de refuerzo Texsapol de aproximadamente 10 cm de ancho a lo largo de la fisura.
Preparación de Remates:
- Bajantes: Imprime la superficie de placa y tubería interna, corte tiras de Texsapol de 20 cm de largo por 10 cm de ancho, posteriormente impregne las tiras con Impertexsa e introduzca y adhiera en la bajante de 8 a 10 cm, el material que sobresale se debe adherir a placa. Asegúrese de aplicar el producto puro a dos manos para embeber el refuerzo y asegurar su adherencia a la tubería. Colocar tela de refuerzo Texsapol sobre la primera capa cuando todavía esta mojada (Primera capa diluida normalmente para imprimación), después se aplican las otras capas sin diluir, el tubo debe bajar 5 cm y utilizar tela de refuerzo Texsapol
- Juntas de dilatación: Es necesario tratarlas debidamente, abrirla, limpiar el polvo y demás sustancias y aplicar sellante TexsaElastic. Para mayor seguridad se aplicará una capa sin diluir de Impertexsa en tramos cortos y se va asentando la tela de refuerzo Texsapol de aproximadamente 10 cm de ancho a lo largo de la junta
- Encuentro con muros perimetrales: Se debe instalar a lo largo del encuentro muro-placa una tira de refuerzo Texsapol de 30 cm de ancho (15 cm en placa y 15 cm en muro)
- Penetraciones de construcción: Imprime la superficie de placa y tubería saliente y/o gancho de anclaje, corte tiras de Texsapol de 20 cm de largo por 10 cm de ancho, posteriormente impregne las tiras con Impertexsa y adhiera en el elemento que sobresale, asegúrese de aplicar el producto puro a dos manos para embeber el refuerzo y asegurar su adherencia a la tubería y placa
Preparación del Producto:
- Impertexsa está listo para usar, agite bien antes de aplicar para garantizar la homogeneidad del producto.
Herramientas para la Aplicación
- Aplique con brocha o rodillo de pelo corto
- La aplicación también puede realizarse con sistema airless.
Aplicación del Producto
Imprimación
- Diluya una parte del producto con 10% -15% de agua en volumen y homogenice muy bien la mezcla
Refuerzo
- Impertexsa 7 años: Impermeabilizaciones superiores a 10m2 usar refuerzo Texsapol en toda la superficie
- Impertexsa 12 años: Impermeabilizaciones superiores a 300m2 usar refuerzo Texsapol solo en perímetros, bajantes, elementos salientes de cubierta y fisuras o grietas
Aplicación de las capas impermeabilizantes
- Aplicar la imprimación (de 10 a 15 % en volumen)
- Instalar primera capa pura de Impertexsa
- Instalar tela de refuerzo Texsapol antes de que seque la primera capa pura
- Aplicar la segunda capa pura de Impertexsa
- El tiempo de espera de aplicación entre capas sin diluir es de aproximadamente 3 horas para aplicaciones horizontales y de 5 a 6 horas para aplicaciones verticales a (25°C y 65% de humedad), importante mantener la ventilación en el área.
- Tiempo de secado al tacto 1 hora sin embargo se recomienda 3 horas entre capas
Otras recomendaciones de Instalación:
Para placas de Concreto:
- Se recomienda tener en superficies horizontales una pendiente mínima de 2%
- En caso de existir muros que limiten el área de la placa, continuar la impermeabilización verticalmente 20 cm sobre este para dar continuidad al sistema
- Corregir todas las zonas de empozamiento de agua.
Para Impermeabilización sobre superficies asfálticas:
- Para reparar o aplicar sobre mantos o superficies asfálticas es necesario retirar las partes donde se presentan desprendimiento, realizando una limpieza profunda de la superficie que desea reparar.
Mantenimiento Preventivo:
Limpiar la superficie garantizando que se elimine cualquier agente que impida la adherencia del producto
Aplicar una capa de Impertexsa la ampliar la durabilidad del producto
Se debe realizar en el tiempo recomendado en la tabla 3
Inspecciones Periódicas:
Se recomienda realizar inspecciones periódicas, las cuales consisten en la revisión visual del sustrato con el fin de verificar su estado, ejecutar actividades de limpieza y reparaciones puntuales de llegar a ser necesarias:
- De llegar a encontrar afectación en la barrera impermeable se deben reparar puntualmente las zonas donde se identificaron roturas, fallas por adherencia, punzonamiento, ampollamiento osmótico o fisuras causadas por el tráfico o medios ambientales
- Hacer limpieza adecuada a la superficie para retirar elementos corto- punzantes como piedras, vidrios, tornillos, puntillas, palos de madera, varillas metálicas, etc
- Revisar y limpiar los sifones para evitar taponamiento de estos y por ende empozamientos de agua lluvia
- Identificar zonas con empozamiento de agua temporales o continuos y repararlas de ser necesario aplicando capas adicionales de Impertexsa
- Es importante tener en cuenta que entre mayor sea el espesor de la barrera de aplicación, mayor es la vida útil de la impermeabilización.
PRECAUCIONES
- Adicionar agua potable al producto únicamente para imprimar
- Proteger el producto de la lluvia por lo menos durante 8 horas (a 20°C) después de aplicado
- No debe usarse cuando hay tránsito de personas permanente o continuo
- No colocar sobre la impermeabilización ningún tipo de objeto cortopunzante
- Las condiciones de los sustratos se deben ajustar con los requerimientos previos a la aplicación de Impertexsa y se deben cumplir las normas de construcción vigentes en Colombia.
- No aplicar en temperaturas inferiores a 5°C
- Utilice los elementos de protección necesarios para la aplicación
- Mantener fuera del alcance de los niños
- Evitar el contacto con la piel y ojos, en caso de contacto con los ojos enjuagar inmediatamente con agua y buscar orientación médica
- Garantizar la ventilación de la suficiente en el momento de usar el producto.
INFORMACIÓN LEGAL
La información, y en particular las recomendaciones relacionadas con la aplicación y uso final de los productos de la marca Texsa, se proporcionan de la mejor manera, con base en el conocimiento, estudios y la experiencia actual de Texsa sobre los productos que han sido adecuadamente almacenados, manipulados y aplicados bajo condiciones normales de acuerdo con las recomendaciones de Texsa. En la práctica, las diferencias en los materiales, sustratos y condiciones actuales de las obras son tales, que ninguna garantía con respecto a la comercialidad o aptitud para un propósito particular, ni responsabilidad proveniente de cualquier tipo de relación legal pueden ser inferidos ya sea de esta información o de cualquier recomendación escrita o de cualquier otra asesoría ofrecida. El usuario del producto debe probar la idoneidad de este para la aplicación y propósitos deseados. Texsa se reserva el derecho de cambiar las propiedades de los producto.