TEXSADRAIN
CO0313-V1-15/Feb/15
El TexsaDrain es una lámina drenarte multipropósito, compuesta por Polietileno de alta densidad, termo formado que a través de sus nódulos y su membrana de drenado, controla grandes cantidades de agua bajo tierra, realzando la eficacia de la impermeabilización ya que alivia la presión hidrostática sobre la superficie subterránea.
USOS Y PROPIEDADES:
¨ 100% impermeable.
¨ En la cara más corta del rollo trae 5 cm sin Geotextil a cada lado para facilitar el traslapo
¨ Excelente resistencia a los agentes químicos, resistencia a la penetración de las raíces y a prueba de podredumbre.
¨ El producto viene en tres presentaciones: TexsaDrain con geotextil una cara, TexsaDrain con geotextil por las dos caras y TexsaDrain sin geotextil.
¨ Para protección de impermeabilizaciones y drenaje de: cimentaciones, muros enterrados, muros de contención, túneles, vías y como barrera de vapor en losas y pisos de concreto, techos, cubiertas ajardinadas, obras hidráulicas y en jardineras.
¨ Simplifica enormemente la instalación de cubiertas ajardinadas.
¨ Reemplaza los morteros de protección en pisos y muros de jardineras. Ahorro en costos de materiales y manos de obra.
¨ Incrementa la capacidad de drenaje y la retención de agua (auto – sostenible).
¨ El Geotextil o el fieltro retenedor de humedad, es fabricado con 100% materiales reciclados.
¨ Alta resistencia a la compresión.
¨ NO posee resistencia a los rayos UV
¨ Fácil unión entre láminas abrochando la última hilera de copas con la primera de la siguiente lámina. Fácil desprendimiento del Geotextil para abrochar la lámina, manteniendo las características adhesivas para volverlo a instalar.
RENDIMIENTO:
RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN:
Cubiertas Ajardinadas: |
Muro: |
Jardineras |
Se debe terminar y probar la impermeabilización. |
Se debe terminar y probar la impermeabilización. |
Se debe terminar y probar la impermeabilización. |
La superficie no debe contener suciedad o escombros. |
La superficie no debe contener suciedad o escombros. |
La superficie no debe contener suciedad o escombros. |
Desenrolle el TexsaDrain con las copas hacia arriba |
Desenrolle el TexsaDrain con las copas hacia el muro |
Desenrolle el TexsaDrain con las copas hacia arriba |
Para unir las láminas se debe traslapar 20 cm, montar una sobre la otra traslapando en una hilera de copas. |
Se extiende el rollo sobre la superficie y se va fijando a esta por medio de un clavo de acero para concreto con un empaque de caucho que evite cualquier filtración de agua. Traslapos de mínimo 20 cm abrochando la lamina |
Se extiende el rollo cubriendo la placa y los muros, fijando a los muros por medio de un clavo de acero para concreto con un empaque de caucho que evite cualquier filtración de agua. Traslapos de mínimo 20 cm brochando la lamina |
Una vez desenrollado, el medio de crecimiento para la cubierta ajardinada está listo para adicionarse. |
En los traslapos fijar las dos láminas al muro. TexsaDrain debe quedar anclado por encima del nivel de la tierra. |
En los traslapos fijar las dos láminas al muro. TexsaDrain debe quedar anclado por encima del nivel de la tierra. |
Se recomienda colocar siempre TexsaDrain con las copas hacia arriba y geotextil por la cara inferior que está en contacto con la impermeabilización. |
En la parte superior remate con un perfil adherido con clavos o tornillos, aplique previamente un cordón de Water Cut Off Mastic y proteja con cordón superior de Texsaelastik. |
Si se requiere en los traslapos retire en Geotextil para permitir el abrochado y vuelva a adherir el geotextil, cubriendo el traslapo. |
Si se requiere en los traslapos retire el Geotextil para permitir el abrochado y vuelva a adherir el geotextil, cubriendo el traslapo. |
Si se requiere en los traslapos retire en Geotextil para permitir el abrochado y vuelva a adherir el geotextil, cubriendo el traslapo. |
|
Dependiendo del sustrato use la bandeja con Geotextil por las dos caras |
En la parte inferior del muro la lámina debe llevarse hasta conformar la cuna o cañuela del filtro o por debajo del tubo perforado de drenaje y se cubre con geotextil. |
|
ALMACENAMIENTO:
¨ Posición vertical en un lugar fresco y bajo techo. No se debe exponer a los rayos UV por un tiempo prolongado.
PROPIEDADES TÉCNICAS
Propiedad |
Unidades |
Resultado |
Calibre |
mm |
30 (0.75) |
Material |
|
HPDE 100% reciclable |
Altura del nódulo |
mm |
7 |
Número de nódulos |
m2 |
1860 |
Volumen de aire entre nódulos |
l/m2 |
5,31 |
Fuerza de compresión |
KN/m2 |
<300 (30ton) |
Caudal del agua del Geocompuesto |
l/min/m |
132 |
Rango de temperatura |
°C |
´-30 a + 80 |
Peso por unidad de área |
g/m2 |
670 |
Expectativa de vida |
años |
+ 25 |
Toxicidad |
|
No tóxico, no contamina, no inflamable |
TEXSA se reserva el derecho de modificar la información de este documento sin previo aviso y niega toda responsabilidad en caso de irregularidades causadas por el uso incorrecto del producto. Los valores reflejados en la presente ficha técnica corresponden a valores medios obtenidos a partir de pruebas realizadas en ambiente controlado.