MANTO IMPERMEABILIZANTE HYDROGUARD AUTOADHESIVO TEXSA
CO03118-V3-04/May/18
DEFINICIÓN:
Lamina de impermeabilización resistente, duradera y al mejor precio. Asfalto modificado seleccionado y refuerzo en polietileno de alta densidad. Terminado en su lado inferior por una película antiadherente de polietileno. La cual se debe retirar al momento de la instalación para garantizar la correcta adherencia entre el manto asfaltico y la superficie de apoyo. No requiere soplete para instalación.
USOS Y PROPIEDADES:
UNIDAD DE EMPAQUE Y RENDIMIENTO:
CALIBRE Y PESO
|
HydroGuard 3 Texsa |
HydroGuard 2,5 Texsa |
HydroGuard 2 Texsa |
Calibre lámina |
3,0mm. ± 0,03cm. |
2,5mm. ± 0,03cm. |
2,0mm. ± 0,03cm. |
Peso Rollo |
31 Kg. ±10% |
26 Kg. ± 10% |
23 Kg. ± 10% |
Peso M2 |
3.1 Kg/m2 ±10% |
2,6 Kg/m2 ± 10% |
2,3 Kg/m2 ±10% |
TEMPERATURA DE SERVICIO
Todas las temperaturas ambiente.
ALMACENAMIENTO
¨ 1 año protegido de la intemperie.
¨ Posición horizontal siempre
EQUIPO BÁSICO
¨ Bisturí de cuchilla ancha.
¨ Rodillo pequeño de caucho aproximadamente 10 cms, para dar firmeza y sellado a los traslapos.
¨ Para el operario: overol, botas de seguridad, guantes de carnaza, gafas de protección. Casco y cinturón de seguridad en caso de alto riesgo.
DATOS COMUNES DE INSTALACIÓN:
Preparación de la cubierta o soporte: Ver Condiciones de Soporte en www.texsa.com.co
Consejos Básicos de Instalación:
¨ Asegurarse que la superficie cumple con las características de aplicación
¨ La superficie a impermeabilizar debe ser imprimada con una capa de emulsión asfáltica ED-9 o EMULTEXSA de Texsa (en proporción 3;1).
¨ Usar Zapatos planos de caucho y no dejar objetos afilados o con puntas en la superficie impermeabilizada (tornillos, alambres, etc)
¨ Tener en cuenta al momento de la instalación del manto, retirar el polietileno de la cara inferior para garantizar la correcta adherencia del manto a la superficie de apoyo, igualmente retirar la franja de polietileno del área superior del manto el cual va ser traslapado.
¨ En ambientes fríos es posible que requiera ayuda con soplete o adhesivo asfaltico.
¨ La utilización del rodillo de caucho garantiza la correcta presión sobre el área de la superficie del traslapo con el fin de generar el correcto sello del manto.
¨ Nunca deben coincidir 4 puntas de terminación del manto en un mismo punto.
¨ Se debe empezar a instalar el manto por la parte más baja de la superficie sobre las bajantes, previamente emboquilladas.
¨ Para la instalación del acabado duro se debe proteger la impermeabilización con una capa de tela asfáltica
¨ Para preguntas específicas de instalación del manto, favor contacte nuestro departamento técnico en el (1) 236.3044 de Bogotá.
* El rollo podrá tener máximo un empalme
TEXSA se reserva el derecho de modificar la información de este documento sin previo aviso y niega toda responsabilidad en caso de irregularidades causadas por el uso incorrecto del producto. Los valores reflejados en la presente ficha técnica corresponden a valores medios obtenidos a partir de pruebas realizadas en ambiente controlado.